Blog navigation
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog

Publicaciones destacadas

 
Ordenar por:
  • ¿Qué tipos de puntas de seguridad para zapatos existen?
    ¿Qué tipos de puntas de seguridad para zapatos existen?

    Estas punteras son las más utilizadas y, por ende, las más conocidas. Se comenzaron a utilizar por su gran protección frente a cortes, golpes o perforaciones. Además, su bajo precio, suponía un plus adicional.

    Leer más
  • Qué es el calzado dieléctrico
    Qué es el calzado dieléctrico

    Este tipo de calzado de seguridad, protege al profesional de un riesgo de muerte, y, por lo tanto, forma parte de un EPI de categoría III. Es un calzado destinado a proteger a la persona que trabaja directamente con la electricidad, por lo que deberá presentar una gran resistencia eléctrica para evitar que la corriente circule a través del cuerpo humano, es decir, debe funcionar como aislante de la electricidad.

    Leer más
  • ¿Qué es la ropa técnica y cuales son sus ventajas?
    ¿Qué es la ropa técnica y cuales son sus ventajas?

    Es aquella que está compuesta por diferentes tejidos sintéticos que priorizan la transpirabilidad, la adherencia al cuerpo y la mejora en la ejecución de tareas diarias y que le otorgan unas características esenciales para la protección relacionada con los riesgos derivados de nuestro trabajo diario; además de ser muy importante como imagen de la empresa.

    Leer más
  • ¿Cuál es la fecha de caducidad de un casco de seguridad?
    ¿Cuál es la fecha de caducidad de un casco de seguridad?

    No existe una interpretación única sobre la “caducidad” de los cascos de seguridad. En términos legales, no están especificados requisitos concretos respecto a este aspecto (ni en la norma EN 397, ni en la EN 812, ni en las Directivas CE). 

    Leer más
  • Instrumentos básicos para electricistas
    Instrumentos básicos para electricistas

    Todo electricista debe de contar con una serie de herramientas y utensilios básicos que le permitirán realizar con éxito y minimizando los riesgos cada una de las instalaciones eléctricas que lleve a cabo. En este post describiremos brevemente las más utilizadas en este gremio.

    Leer más
  • ¿Qué es una muela abrasiva?
    ¿Qué es una muela abrasiva?

    Las muelas abrasivas son herramientas utilizadas para rectificar superficies, procesos de limpieza o pulido de metales, desbarbado y reavivado en acero inoxidable, igualado de superficies metálicas, etc.

    Leer más
  • EPIs para electricistas
    EPIs para electricistas

    Los equipos de protección individual más importantes para protegernos de los riesgos eléctricos son: Cascos de seguridad, gafas, guantes dieléctricos e ignífugos, calzado y vestuario ignífugo, antiestático y protección arco eléctrico.

    Leer más
  • Tipos de varillas para soldar
    Tipos de varillas para soldar

    Existen numerosos tipos de carillas para soldar, en función de distintos criterios, como por ejemplo el tipo de soldadura que se va a realizar, la técnica, etc.

    Leer más
  • Polipastos, que son y para qué sirven
    Polipastos, que son y para qué sirven

    Es muy habitual en muchas de las actividades industriales que desarrollan nuestros clientes, la necesidad de mover, levantar o trasladar cargas demasiado pesadas para ser movidas de manera manual. Los polipastos son una de las herramientas fundamentales para este tipo de actividades.

    Leer más
  • Síndrome del Arnés: Causas, síntomas y tratamientos
    Síndrome del Arnés: Causas, síntomas y tratamientos

    Cuando sufrimos una caída en altura y llevamos colocado perfectamente nuestro arnés de seguridad con nuestro sistema anticaídas, pensamos que ya evitamos cualquier accidente relacionado con los trabajos en altura.

    Leer más
  • EPIS para la construcción
    EPIS para la construcción

    Los epis para construcción son especialmente importantes. No solo porque las empresas y los trabajadores de este sector hayan de cumplir las normas; también, y sobre todo, porque su uso protege la integridad física y la vida de estos profesionales.

    Leer más
  • Señales de prevención de riesgos laborales
    Señales de prevención de riesgos laborales

    Hoy hablaremos sobre la señalización en materia de seguridad y salud, aclarando desde el principio que la señalización NO constituye por sí misma un método de protección ante los riesgos, sino que es una advertencia acerca de los mismos para que el personal tenga constancia de su presencia y aplique las medidas preventivas necesarias.

    Leer más
|<12345678>|
Showing 37 to 48 of 89 (8 Pages)